BIENVENIDAS/OS A NUESTRO ESPACIO EDUCATIVO VIRTUAL

miércoles, 14 de octubre de 2020

LAS PLANTAS AROMÁTICAS: AROMA, TACTO Y SABOR

Las plantas aromáticas son plantas que se adaptan perfectamente a su cultivo en suelo y macetas. Necesitan muy poco espacio y pueden crecer incluso en un balcón, son fáciles de cultivar. 

Las podemos utilizar para cocinar, con lo cual los niños pueden apreciar el proceso de crecimiento, cuidado, cocción de los alimentos y desarrollar el sentido de responsabilidad de regarlas, abonarlas, quitar hojas secas, etc.
Algunas de ellas son: orégano, tomillo, albahaca, stevia, manzanilla, etc.


Algunos consejos para tener plantas aromáticas

Necesitan alrededor de 6 horas de luz, pueden vivir en el interior o exterior.

Las macetas deben tener agujeros en la base. Un buen drenaje posibilita un correcto desarrollo de las raíces. 

Se pueden organizar las aromáticas combinándolas por necesidad de riego. 
                    Las que requieren menor exigencia de agua son romero, tomillo y salvia. 
Las más exigentes son albahaca, perejil, cilantro y menta.

Cosechar las plantas aromáticas promueve su crecimiento, es recomendable realizar podas pequeñas de forma regular (lo justo para añadirle el toque a cada plato).


Más actividades que podemos realizar con las aromáticas

Observar las plantas, comparar sus hojas, tamaño, color, forma.

Sentir su aroma, si nos gusta, tocar su textura, es suave, áspera,..

También podemos guardar varias ramitas y hojas de cada planta en diferentes cajas chicas y cerrarlas bien. Luego de unos días observar que sucedió.

Se pueden armar bolsitas aromáticas con hojas de cada planta para perfumar el ambiente.


Las propuestas, son todas Experiencias para la exploración del entorno, en éste caso, las plantas aromáticas.

Esperamos realicen la experiencia en casa
Cariños, Clau y Moni







No hay comentarios:

Publicar un comentario