Se celebra el Día Mundial
del Medio Ambiente con la intención de generar conciencia en la población y en
la toma de decisiones de los gobiernos del mundo.
Cada año se toma una
temática diferente, en esta oportunidad es la Biodiversidad, esto es la diversidad de especies vegetales y animales que
viven en un mismo espacio, nuestro planeta, y su interrelación necesaria para la vida.
Desde casa podemos hacer mucho.
Pensemos: ¿Cómo usamos el
agua? ¿Cerramos la canilla para que deje de correr el agua al lavarnos los dientes,
las manos? y al terminar, primero me seco y después cierro la canilla o primero
cierro la canilla?
¿Y la luz? ¿Apagamos la luz si no la estamos usando? ¿y los
aparatos eléctricos o electrónicos como la tele si no la estoy viendo?
Y no nos olvidemos de los residuos. En el jardín los
clasificamos y reutilizamos ¿y en casa? ¿hacemos lo mismo?¿Usamos de otra manera aquello que
ya no nos sirve? ¿Le buscamos otro uso?
En esta sección del blog seguiremos reflexionando y aprendiendo
sobre estos interrogantes..
Les dejamos 2 videitos para seguir pensando
(Se busca promover un cambio positivo, con economías sustentables que integre
los objetivos económicos, sociales y medioambientales de la sociedad, con
el fin de maximizar el bienestar humano en el presente sin comprometer la
capacidad (el derecho) de las generaciones futuras de satisfacer sus
necesidades.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario